Sin duda alguna, una de las aplicaciones de los robots de servicio más conocida popularmente, son los robots desactivadores de explosivos utilizados por las unidades TEDAX de la Policia, la Guardia Civil y las diferentes policias Autonómicas.
Estos robots son en realidad ROV's (Remote Operated Vehicle) pues funcionan de forma manual tele-operados por cable o por radio por un operador altamente especializado en la manipulación y desactivación de explosivos. Son pues herramientas imprescindibles para las unidades TEDAX que ayudan a reducir graves riesgos a los operadores.
En un principio estos equipos fueron diseñados a medida de las necesidades y en su mayoria eran prototipos de los que se fabricaron muy pocas unidades, además cada cuerpo policial exigia sus própias prestaciones y especificaciones.
Des de hace unos años, (muy pocos) y con la necesidad global generada para este tipo de equipos, diversos fabricantes de robots se lanzaron a la fabricación en série de estos equipos, recogiendo las necesidades y experiencias de un gran número de usuarios, permitiendo con ello además, una importante reducción de costes. Los más reconocidos por su eficacia y el gran número de unidades en servicio son: i-Robot (USA), Robowatch (Alemania) y Kemz (Rusia).
Por nuestra parte hemos confiado en Robowatch y su modelo ASENDRO -EOE- utilizado por las policias Alemanas de Berlin, Sttutgart o Munich entre otras y en el fabricante Ruso KEMZ con sus modelos rápidos y ultraligeros de la serie TM y los más robustos y pesados de la série VARAN.
La fabricación en serie de estos equipos a propiciado una mejora continua de los mismos y la aparición de un amplio abanico de accesorios y componentes, lo cual los hace muy eficaces a sus usuarios, facilitando las reposiciones y reparaciones; huyendo así de los rígidos "trajes a medida" de hasta hace muy poco.
Josep María Nogués
Service Robots Solutions, SL
No hay comentarios:
Publicar un comentario