11 de octubre de 2010

El 30 Aniversario del Ordenador Personal ya está aquí

¿Y el año de referencia para la robótica personal?

Adam Osborne que falleció en 2003, era conocido por frecuentar las reuniones de los famosos “Homebrew Computer” alrededor de 1975. Fue más conocido por crear la primera comercialización de ordenadores portátiles el “Osborne 1”, lanzado en abril de 1981. Pesaba 12 kg, un precio de unos 1795 USD, poco más de la mitad del coste de un equipo de otros fabricantes con características comparables y corría el popular sistema operativo CP / M 2.2. En su apogeo, “Osborne Computer Corporation” vendía unas 10.000 unidades de "Osborne 1" por mes. Osborne fue uno de los pioneros de la informática personal en primer lugar por saber entender que existía un amplio mercado de compradores que no eran precisamente los aficionados a la informática. Esto además fue en un momento en que IBM no incluía el paquete de hardware y software con sus equipos, la venta era por separado: los sistemas operativos, monitores, e incluso los cables para el monitor (era un complejo proceso de compra). IBM ni tan sólo había entrado en el impresionante mercado de la informática personal y Adam Osborne ya disponía de su propia red comercial.
Lo recordáis, hace “sólo” 30 años!!
 
Creo que estamos muy cerca de establecer ya, que el 2010 o max. 2011 será el año del establecimiento comercial del robot personal. A mi entender los indicadores son muy similares al escenario de los años 1975-1980 con el ordenador personal:
  • Hay una demanda de ese producto al margen de los expertos o aficionados a la robótica.
  • Los equipos son prácticos y fáciles de usar; el software está normalmente desarrollado e incluido en el equipo.
  • El nivel de precios se estabilizan de media lo suficientemente bajos. Esto significa también que los primeros en incorporar esta tecnología en casa deben estar dispuestos a sacrificar algo. Estoy pensando en los 1795 USD de 1980 serían de alrededor de 3.500 USD. Actuales. El precio de la gran mayoría de robots personales está muy por debajo de esta cifra.
  • Robots personales que se basan en una tecnología existente, bien desarrollada y fácilmente entendible por la gran mayoría de público. Empaquetados con todos sus accesorios y listos para su uso “pret a porter”.
En 1985, yo era un estudiante que necesitaba únicamente de un sistema de procesamiento de textos y utilizaba cuando podía el único ordenador disponible en la escuela. Mi primer ordenador personal por suerte para mi, fue un regalo de bodas, a mis amigos les costó entonces 2.1 veces mis ingresos mensuales; un esfuerzo económico muy superior al necesario actualmente. Con una población que envejece, con unos ambientes de trabajo cada vez más flexibles, con una formación tecnológica del público objetivo a nivel de usuario incomparable con la de 1980, la irrupción de la robótica personal es inminente. Las aplicaciones iniciales parecen ser: Robots para la asistencia en el hogar, vigilancia, tele presencia, etc... Aunque estoy convencido que serán los propios usuarios quienes marcaran las tendencias.
 
El éxito del robot personal será equivalente al ocurrido con los ordenadores personales a partir de 1980.

Josep Maria Nogués
 

No hay comentarios: