
Ha recorrido 7.400 kilómetros en 225 días. Él solo ha cruzado Atlántico, desde New Yersey a Pontevedra. Le llaman 'caballero escarlata' y es un pequeño robot submarino, el primero que ha atravesado el océano sin motor, con la única energía de sus baterías y planeando bajo el agua gracias a las corrientes marinas.
En estos siete meses de viaje, en los que avanzaba bajo el mar a una velocidad de 15 centímetros por segundo, ha recopilado información para cumplir una misión: conocer el papel del océano en el cambio climático.
El robot submarino ha tenido que superar corrientes y tormentas con olas de hasta 9 metros. En ocasiones salía a la superficie, como una ballena que se asoma a tomar aire, y aprovechaba para transmitir sus datos por satélite a la vez que recalculaba y corregía su posición.
El 'caballero escarlata' ha medido la densidad del agua, el nivel de salinidad y la temperatura del Atlántico y con toda esta información ha llegado este miércoles al puerto de Baiona.
El robot, también conocido como 'glider' RU27, es un artefacto "limpio", que no gasta energía contaminante, por lo que, según los investigadores, podría ser el primer paso para utilizar estos robots en los estudios oceanográficos e incluso desarrollar en el tuturo un nuevo sistema de transporte marítimo.
Fuente: www.rtve.es